Si el tuyo es un negocio local y no estás aprovechando todo lo que Google puede hacer por ti en ese sentido… ¡Estás perdiendo una oportunidad de oro para atraer clientes a tu negocio!
Google cada vez tiende a hacerse más visual y local, y en móvil prima los resultados vinculados a la geolocalización del usuario, así que, a por todas con este posicionamiento local en buscadores.
Para que conozcas algunas estrategias de posicionamiento local en buscadores te vamos a contar:
3 trucos para que puedas iniciarte en el posicionamiento orgánico local
1. Optimiza la parte de Google My Business con tus datos.
Google My Business llegó para crear el caos pero poco a poco todo se ha puesto en su sitio y todos comprendemos ahora lo conveniente de esta herramienta. Esta herraienta integra lo que antes era Places, Google plus y todos los servicios asociados como Youtube.
Es importante que insertes toda la información, en especial las localizaciones, que pueden ser varias, para que así aparezcan con “chinchetas” en el mapa.
2. Las reseñas (estrellitas) y comentarios positivos sobre tu negocio posicionan
Para estar por encima de tu competencia es fundamental tener más comentarios positivos y estrellas que ellos ya que el mapa y el resultado de la SERP vendrá dado en orden de la calidad y la fecha de las reseñas y comentarios.
Además, los comentarios positivos siempre atraen a otros clientes así que tu tasa de conversión aumentará
3. Usa siempre el mismo NAP
¿Pero qué es el NAP? Sencillo, el acrónimo en inglés de Nombre, Dirección y Teléfono.
Asegúrate que tu naming siempre es el mismo en todos los directorios locales, tu página web, redes sociales y menciones. También necesitarás una dirección física, no valen apartados postales y suma en esta mezcla que tu teléfono tenga el prefijo de la zona en la que dices estar
Si tienes dudas de si estas bien posicionado o necesitas ayuda con ello, no dudes en escribirnos a info@decubica.com.